El WiZink Center madrileño acogió este jueves la presentación del nuevo libro de Walter Szczerbiak, historia viva del Real Madrid, y el periodista Juan Escudero, que estuvieron acompañados en el acto por Wally Szczerbiak, estrella de la NBA, y los exjugadores del Real Madrid Antonio ‘Toncho’ Nava y Carmelo Cabrera. A esta cita oficial, en la que los autores hablaron de una obra que está llena de memorables historias y anécdotas, acudieron numerosos compañeros y amigos del genial alero neoyorquino, muchos de ellos miembros de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, como su presidente Cristóbal Rodríguez, Juan Antonio Corbalán, Vicente Ramos, José Manuel Beirán, Clifford Luyk, Juanma López Iturriaga, Lolo Sainz o Toñín Llorente, pero también diferentes personalidades del mundo del baloncesto español.

Szczerbiak padre declaró sentirse «Muy orgulloso de haber sido un pionero en España y de haber dado un poco de empuje», recordando cómo otros jugadores le habían confesado tenerle como modelo a seguir mientras hablaba de la evolución de baloncesto en España: «Villacampa me dijo que me había cogido como un ejemplo. Creo que hubo una evolución en el baloncesto en España con los jugadores que llegaron y después cada generación ha ido cogiendo lo mejor de la anterior y añadiendo algo suyo. El baloncesto ha crecido mucho en España y estoy muy orgulloso de ello».

También hubo espacio para más de una anécdota: «Cuando yo llegué aquí a España, la selección estaba haciendo historia en el Eurobasket de 1973. Mi primer partido en la liga española fue contra el Barcelona. Tuve la suerte de meter 47 puntos y ganamos por 60 puntos. Y todos me decían que se había acabado la Liga, y yo no entendía nada porque en América los campeonatos no se ganaban en el primer partido. Pero en esa primera jornada también había perdido el Joventut y nosotros ganamos esa liga sin perder ni un partido».

Su hijo Wally habló del gran trabajo de su padre y de Escudero a la hora de dedicar tiempo y documentación para escribir el libro y no evitó  mojarse con el reciente fracaso de la selección estadounidense en el Mundial 2023: «Estados Unidos tiene mucho trabajo que hacer en las competiciones internacionales porque el mundo ha evolucionado muchísimo. El nivel se ha igualado mucho y como ha quedado demostrado, ya no se gana sólo con nombres».

La presentación se celebró en las magníficas instalaciones del WiZink Center por cortesía de Manolo Saucedo, a quien desde la asociación deseamos mostrar nuestra gratitud, pues el acto fue un éxito de convocatoria en el que exjugadores, entrenadores, directivos, familiares, amigos y aficionados tuvieron la oportunidad de volver a ver a algunas figuras de talla mítica de nuestro baloncesto.

Además, este viernes, la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid celebrará un almuerzo en la capital para agasajar a Walter Szczerbiak y a su familia en esta nueva visita a España. En la comida estarán presentes numerosos excompañeros y amigos en un ambiente informal y distendido.

El libro ‘Walter y Wally Szczerbiak: Dos generaciones de baloncesto’

Las figuras de Walter Szczerbiak y su hijo Wally protagonizan este nuevo libro, publicado por la editorial The Galobart Books con prólogo de Julius Erving y epílogo de Carmelo Cabrera, que se puede adquirir a través de Amazon, La Casa del Libro o en distintas librerías. A lo largo de sus 424 páginas se desgranan y contraponen con detalle las exitosas carreras de padre e hijo, dos anotadores compulsivos, en el cambiante mundo del baloncesto. De la trayectoria legendaria de Walter padre en el Real Madrid -suyo es aún el récord de anotación en un partido de competición nacional con 65 puntos- al sobresaliente y longevo recorrido del hijo, Wally, en la mejor liga del mundo, en la que permaneció casi una década promediando unos impresionantes 14 puntos por partido.

El baloncesto como negocio, entretenimiento y deporte puro ha experimentado un cambio radical desde la década de los 70 hasta nuestros días. Pocos nombres que surgieron en aquellos tiempos han perdurado hasta nuestros días de forma clara y diáfana. Uno de ellos es sin duda el de Walter Szczerbiak. Aquel alero americano de origen ucraniano y apellido impronunciable, llegó en el verano de 1973 a Madrid casi sin saber muy bien a qué se iba a enfrentar, y con la complicada misión de aportar un extra a un conjunto ya de por sí dominador en el panorama español y con él que luego ganó tres Copas de Europa.

Walter Robert Szczerbiak, «Wally» para el ámbito familiar y deportivo, pertenecía a otra escuela de baloncesto, y sus características diferían ligeramente si tomamos como referencia la de su famoso padre. Parafraseando al gran Larry Bird en su comparación con Dirk Nowitzki: más alto, más fuerte, más rápido, pero no necesariamente mejor jugador, la genética le ayudó a convertirse en profesional de este deporte. Podemos decir que nació predestinado a ello, y con unas grandes aptitudes físicas y técnicas para llegar a destacar en un universo ultra competitivo.

Juan Francisco Escudero nació en Madrid y es socio del Real Madrid desde niño. Testigo de muchos de los éxitos del club en la década de los 80 y 90, ha escrito ya una decena de libros sobre grandes figuras de la canasta, momentos imborrables y equipos de leyenda

Detalles 

Editorial: THE GALOBART BOOKS (19 junio 2023)

Idioma:Español

Tapa blanda: 424 páginas

ISBN-10: 8412706730

ISBN-13: 978-8412706734

Peso del producto: ‎580g.

Share.