Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de esta Política de Cookies.
Con la conquista de la Copa del Rey en Barcelona en su primera temporada a las riendas del Real Madrid, Pablo Laso ha pasado a formar parte del selecto club de ex jugadores de baloncesto cuyo palmarés refleja un título copero vistiendo de corto y otro dirigiendo desde el banquillo. De este modo, Laso, miembro activo de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, se suma a un grupo que hasta el sábado sólo contaba con tres integrantes: Velimir Perasovic, Clifford Luyk y Lolo Sáinz, el primero con el Tau Vitoria y los dos últimos en las filas del club blanco. Le preguntamos a Pablo por el título y por sus sensaciones desde su llegada al club el pasado mes de junio.
La carrera deportiva de Francisco Capel (Madrid, 1933), uno de los tres miembros más veteranos de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, contiene una llamativa historia de superación personal en una época en la que el baloncesto no contaba con los recursos actuales y la profesionalización era un privilegio reservado a jugadores reclutados por los grandes clubes en el extranjero. El que fuera jugador del club blanco durante dos temporadas (1958-60) e internacional en 26 ocasiones, nos habla de la grave lesión que le provocó una pérdida completa de visión en el ojo derecho y como a pesar de ello logró ser internacional y fichar por el Real Madrid. Además, Capel nos habla de su longeva etapa como entrenador, en la que trabajó con jugadores como Alberto Herreros, y sobre cómo ha cambiado el baloncesto desde los días en los que el primer equipo jugaba en las instalaciones del añorado Frontón Fiestalegre.
El ex jugador del Real Madrid y miembro de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, entrenador ayudante de la primera plantilla junto a Joan Plaza años atrás, dará el salto para ejercer de primer entrenador en la Adecco Oro, a las riendas del CF Girona. En declaraciones para la página web de la Federación Española de Baloncesto, Tabak habla de su formación como técnico en nuestro país antes de empezar este nuevo reto.
Reproducción de la entrevista con Joe Arlauckas y José Miguel Antúnez publicada por el periódico ABC con motivo de la participación del Real Madrid este fin de semana en la Final Four de Barcelona.
Quizás muchos le conozcan por la reciente publicación de su primer libro, ‘Antes de que se olvide’, por su participación a lo largo de los últimos años en diferentes programas de televisión o por sus colaboraciones en diferentes medios de comunicación. No obstante, los aficionados al baloncesto saben que antes de que llegara esta exitosa etapa, Juan Manuel López Iturriaga fue un jugador de baloncesto profesional que llegó a ser 90 veces internacional con la selección absoluta de baloncesto.
Página 3 de 6