Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de esta Política de Cookies.

Aceptar

Sevilla acogió la Ceremonia de Ingreso de la 2ª Promoción del Hall of Fame español, con protagonismo de las Leyendas Blancas

52441955316_45e202354c_c

 

El Estadio de la Cartuja de Sevilla sirvió este jueves como escenario para la celebración de la Ceremonia de Ingreso de los miembros elegidos en la 2ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, un proyecto colaborativo entre la Federación Española de Baloncesto y el diario As. Fueron muchos los miembros de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid y figuras históricas del baloncesto español homenajeados en su desplazamiento hasta la capital hispalense para una cita tan especial: a título personal, Clifford Luyk y Lolo Sainz, reconocidos en las categorías de jugador y entrenador; por otro lado, la mítica selección que logró la medalla de plata de 1984 en Los Ángeles también fue honrada como equipo de ensueño. En ella estuvieron Leyendas Blancas como Cristóbal Rodríguez -médico del equipo-, Juan Antonio Corbalán, José Luis Llorente, Juanma López Iturriaga, José Manuel Beirán, Fernando Romay y el fallecido Fernando Martín. Además, el gran Raimundo Saporta, responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid en la etapa más exitosa de su historia, también  accedió al selecto salón de la fama.

 

La espectacular ceremonia reunió a más de 300 invitados y representantes institucionales en torno a los 7 jugadores y jugadoras, 3 entrenadores, 1 árbitro, 1 equipo, 3 directivos, 2 periodistas, 1 médico y 1 institución elegidos para esta 2ª Promoción, enumerados a continuación por categorías:

JUGADORES:
Clifford Luyk, Nino Buscató, José Manuel Calderón, Blanca Ares, Elisa Aguilar, Oscar Schmidt (Internacional) y Uliana Semenova (Extraordinario).

ENTRENADORES: Lolo Sainz, Aíto García Reneses y Javier Imbroda (In Memoriam).

ÁRBITRO: Francisco Monjas.

CONTRIBUIDORES: Jorge Guillén, Pedro Barthe, Ernesto Segura de Luna (In Memoriam), Raimundo Saporta (In Memoriam), Pilar Godia (In Memoriam), Héctor Quiroga (In Memoriam) y Junta de Andalucía (Extraordinario).

EQUIPO: Selección Absoluta Masculina 1984.

52442592693_8351fe7ab8_wEl impacto de Clifford Luyk tras su llegada al Real Madrid de la mano de Pedro Ferrándiz en 1962 fue inmediato y le convirtió, con el paso de los años, en uno de los jugadores más laureados del continente. El pívot nacido en Syracuse (Nueva York), nacionalizado español en 1965, ganó en 16 temporadas con el Real Madrid la friolera de 6 Copas de Europa, 3 Intercontinentales, 14 Ligas y 10 Copas. Posteriormente, dio el salto a los banquillos, desde donde guió al Real Madrid hasta conquistar dos Ligas, 1 Recopa y la ansiada Copa de Europa.

52442065441_4349caf6c2_wLolo Sainz, cuyo palmarés como jugador en las filas del Real Madrid ya es envidiable (16 títulos, 1961-68), es uno de los tres entrenadores más laureados de la historia del baloncesto español. Como alumno aventajado de Pedro Ferrándiz en el Real Madrid, Sainz llevó al primer equipo a ganar 4 Copas Intercontinentales (1977, 1978, 1979, 1982), 2 Copas de Europa (1978, 1980), 2 Recopas de Europa (1984, 1989) y una Copa Korać (1988). Al frente de la Selección Española dirigió 133 partidos, destacando la medalla plata conseguida en el EuroBasket de 1999.

La inolvidable gesta de la selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel en los Juegos de Los Ángeles de 1984 también fue reconocida en la noche del jueves. La medalla de plata conseguida frente a la temible EEUU de Michael Jordan se convirtió en un pilar para el baloncesto español, que gozó de gran popularidad tras su consecución. Por el Real Madrid, contribuyeron a su conquista Juan Antonio Corbalán, José Luis Llorente, Juanma López Iturriaga, José Manuel Beirán, Fernando Romay y Fernando Martín junto a otros grandes como Solozábal, Epi, Arcega, Jiménez, De la Cruz y Margall.

El Comité de Elección de la 2ª promoción del Hall of Fame lo formaron Jorge Garbajosa (presidente FEB), José Miguel Sierra (vicepresidente 1º FEB y presidente Federación Aragonesa), Elisa Aguilar (directora de la Oficina de las Ligas FEB y Embajadora), Vicente Jiménez (director As), Juan Jiménez (redactor de baloncesto As), Raquel González Santos (redactora de baloncesto As), Alfonso Reyes (jugadores), Esther Morillas (jugadoras), Daniel Hierrezuelo (árbitros), Joan Maria Gavaldà (entrenadores), Antonio Martín (clubs masculinos), Isa Sánchez (Junta de Andalucía, en representación del consejero Manuel Alejandro Cardenete), Jennifer Pareja (Consejo Superior de Deportes, en representación del presidente José Manuel Franco) y Carmen Muguruza (clubs femeninos).

 

El Hall of Fame del Baloncesto Español, la FEB y el diario As tiene como objetivo ofrecer un reconocimiento y recuerdo, ya sea de forma individual o colectiva, a las figuras más destacadas del baloncesto nacional. ¿Sus méritos? No sólo la aportación al desarrollo deportivo y organizativo del baloncesto español sino también, y de forma muy especial, su labor en la difusión y transmisión de los valores que encarna el deporte de la canasta, que les posiciona como un ejemplo para las presentes y las futuras generaciones.
.

52442402155_9ff7313509_w

 

 

 

 

Resultado

  • Valencia Basket - Leyendas Blancas
  • 74-68
  • Cronica
  • CDB Cabra - Leyendas Blancas
  • 68-91
  • Cronica
  • Casademont Zaragoza - Leyendas Blancas
  • 32-33
  • Cronica
  • FC Barcelona - Real Madrid
  • 23-33
  • Cronica
  • Zamora Innova Chef - Leyendas Blancas
  • 99-78
  • Cronica
  • Sel. Globalcaja Quintanar - Leyendas Blancas
  • 61-81
  • Cronica
  • V-47 Villena - Leyendas Blancas
  • 55-60
  • Cronica
  • Selección Extremeña - Leyendas Blancas
  • 53-93
  • Cronica
  • Selección Aragón - Leyendas Blancas
  • 64-92
  • Cronica
  • Movistar Estudiantes-Leyendas Blancas
  • 70-85
  • Cronica

Archivo histórico de partidos

ARCHIVOHISTORICO

Fundación Real Madrid

image007

Síguenos en Twitter

twitter-logo_1