Tras colgar las botas, muchos ex jugadores de la primera plantilla, miembros de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, son requeridos para colaborar en diversos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en formato audiovisual.

Juanma López Iturriaga es uno de los veteranos más conocidos por el gran público tras más de dos décadas vinculado al mundo de la comunicación. Son frecuentes sus incursiones en televisión, no sólo como presentador, sino como comentarista (RTVE, ‘A partir de hoy’) o en radio -forma parte del elenco del hilarante programa ‘Todo por la radio’ de la Cadena SER-. Además, El alero vasco es junto a Antoni Daimiel una de las cabezas visibles del proyecto ‘Colgados del Aro’, un exitoso programa de baloncesto, humor y entretenimiento, encuadrado dentro de la iniciativa Experience Endesa de la compañía energética, que con su implicación en el mundo de la canasta se ha convertido en uno de los grandes patrocinadores deportivos de nuestro país.

ITUCOLGADO

Precisamente, el creador y director de ‘Colgados del Aro’, que se desarrolla en el universo de internet mediante interesantes y divertidas tertulias en streaming e incesante actividad en redes sociales, es Toñín Llorente, ex director de juego de la primera plantilla que además posee experiencia televisiva como comentarista después de haber cubierto la Liga ACB para Telemadrid, y colaborar esporádicamente con Real Madrid Televisión en su programación relativa a la sección de baloncesto.

Otro ex jugador blanco, Lucio Angulo, se prodiga en la prensa escrita y las redes sociales con su socarrón estilo y su particular cruzada contra su némesis, los pívots, que le han convertido en una referencia para los lectores. También participa en las retransmisiones de Liga Endesa con Movistar + como comentarista, analista o entrevistador a pie de pista, una labor que lleva realizando con éxito en las cinco últimas temporadas.

El norteamericano Joe Arlauckas, curtido en los medios españoles con su trabajo como comentarista para Televisión Española en su regreso a nuestro país, tiene presencia fija en las retransmisiones que la Euroliga hace en inglés para Europa. Cada semana, el alero norteamericano, quien aún conserva el récord de anotación en un partido de la máxima competición continental con 63 puntos, comenta partidos con momentos memorables como su entusiasta narración de estas tres espectaculares acciones de Luka Doncic frente al FC Barcelona Lassa en la presente temporada, que dio la vuelta por redes sociales durante semanas. Arlauckas también conduce el podcast ‘The Crossover’, en el que entrevista a figuras de Euroliga desde un punto de vista muy personal, repasando no sólo su experiencia en la liga sino analizando también su trayectoria, orígenes, etc.

Crossover_Ad-Square_TAVARES_EP.07

El mayor de la saga de los LlorenteJosé Luis, escribe brillantemente de forma periódica en la página web ‘La Galerna‘, especializada en el universo Real Madrid, y participa de forma regular en distintos programas de radio de la cadena Onda Cero. Sin encasillarse únicamente en baloncesto, el ex director de juego blanco periódicamente da rienda suelta a su pasión por el deporte y la actualidad.

Asimismo, Lorenzo Sanz Jr., Vicente Paniagua y Darío Quesada completan, junto a Siro López como narrador, el equipo que se encarga de la retransmisión de todos los partidos de baloncesto de la primera plantilla en Real Madrid Televisión. Además, su participación es frecuente en los distintos programas de la cadena relacionados con el baloncesto, tanto del equipo de Chus Mateo como de la cantera.

Además de los anteriores, es frecuente ver y escuchar a otras muchas Leyendas Blancas en otros medios de comunicación como Juan Antonio Corbalán, Rafa Rullán, Antonio Martín, José Luis ‘Indio’ Díaz, Moncho Monsalve, Juan Antonio Orenga, Quique Ruiz Paz y muchos más.

Share.