El mítico pívot Fernando Romay, que jugó en el Real Madrid de 1976 a 1993 y que es miembro de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid y de su Junta Directiva en la actualidad, ha sido galardonado este jueves en la Ciudad de la Raqueta de Madrid con el Premio María de Villota correspondiente a la categoría de Trayectoria Deportiva. El premio se lo ha entregado en un momento emotivo Juan Antonio Corbalán, otro jugador de leyenda con el que Romay compartió numerosas temporadas en el vestuario, formando un tándem como director de juego-anotador y finalizador-intimidador temible.
Los premios de esta edición se entregaron conjuntamente con los Premios Ciudad de la Raqueta en un acto que tuvo lugar en la propia sede de la madrileña Ciudad de la Raqueta. En él, uno de los jugadores más reconocidos del baloncesto y del deporte español, que conquistó 7 títulos de Liga, dos Copas de Europa, dos Intercontinentales y cinco Copas del Rey a lo largo de las 17 temporadas en las que militó en la primera plantilla del club blanco, recibió un merecido premio por una carrera deportiva en la que además figuran 174 internacionalidades o la histórica plata obtenida en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.
En las horas previas a la entrega, Romay se mostró ilusionado por el galardón y declaró sentirse “orgulloso por la admiración que tengo hacia Emilio, el Legado de María, además de muchas otras connotaciones familiares, me hace una ilusión tremenda que me lo hayan otorgado. Me hace tanta ilusión recibirlo como pudor me da recogerlo, viendo el palmarés y la gente que lo ha recibido antes que yo, ya que a muchos de los cuales los considero ídolos. Es una alegría enorme. El Jurado, ha emitido un fallo y, en esta ocasión, ha sido un fallo garrafal al elegirme”, ha bromeado.
Será un octubre lleno de reconocimientos para el gallego, que forma parte de la 3ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, cuya ceremonia tendrá lugar el día 19 en el Estadio de La Cartuja lugar de Sevilla dentro de los actos de celebración del Centenario de la Federación Española de Baloncesto.
Además, de Romay los atletas Álvaro Martín y María Pérez, ganadores de cuatro medallas de Oro en los Mundiales de Atletismo celebrados este verano en Budapest en las categorías de 35 y 20 km marcha, han sido galardonados este lunes en los Premios María de Villota en la categoría Hazaña Deportiva, según un comunicado.
La familia Sánchez Vicario recibió el premio Trayectoria Tenis de Ciudad de la Raqueta por conformar una familia «clave» en España y a nivel mundial «en los últimos cuarenta años». Además, Pablo Lima fue distinguido en la categoría Trayectoria Pádel, gracias a un palmarés en el que figuran 65 títulos Padel Pro Tour/World Padel Tour y dos Premier Pádel.
El palmarés de los galardones se completó con el Premio Evento Deportivo que recibirá la Copa Sevilla, el ATP Challenger más antiguo dentro del calendario español y que se disputa en el Real Club Tenis Betis en diferentes formatos desde el año 1962. Mientras que el Real Grupo de Cultura Covadonga, institución fundada en el año 1938 y que cuenta con 38.000 socios, recibió el Premio Institución Deportiva.
Vanguard Properties, por impulsar el circuito Vanguard Stars, evento de tenis base de carácter internacional, fue reconocido en la categoría de Empresa Deportiva, mientras que la Fundación NAPSIS, entidad que trabaja en la ayuda temprana a niños con parálisis cerebral recibió el Premio Ciudad de la Raqueta en la categoría de Solidaridad.
Por su parte, los periodistas Nacho Calvo y Paloma del Río han sido distinguidos en la categoría de Comunicación Deportiva por su trayectoria en RTVE, donde han sido la voz de deportes como el tenis, el baloncesto, la gimnasia rítmica y los Juegos.
Iker Aguirre recibió un Premio Especial a la Resiliencia, después de fundar el club IparTenis en el año 2018. Una importante nevada en 2021 derrumbó toda la estructura de un club que ya acogía casi 300 niños y niñas, «referente en el tenis en silla de ruedas».
El palmarés de esta edición lo cerró el grupo musical sevillano Siempre Así, que cumple más de tres décadas en los escenarios. La organización ha premiado su trayectoria con el Premio Especial Ciudad de la Raqueta-María de Villota.