La icónica Seu Vella de Lleida acogió el pasado jueves la V Ceremonia de Ingreso del Hall of Fame del Baloncesto Español, organizada conjuntamente por la Federación Española de Baloncesto y el diario AS, en colaboración con el Departament d’Esports de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Lleida y la Diputación de Lleida. Fue una nueva edición con cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs como nuevos protagonistas. Dos Leyendas Blancas: Rudy Fernández y Joe Arlauckas, junto con Jordi Vallacampa, Lucila Pascua, Ana Belén Álvaro, Svetislav Pesic, Santiago Fernández, Club Movistar Estudiantes y Club Joventut Badalona, fueron arropados en la cita por figuras del mundo del baloncesto e instituciones, con presencia de algunos miembros de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid.

Rudy Fernández: “Los títulos son muy bonitos pero me quedo con la Familia”

“Tenía algo escrito, pero es mejor dar el agradecimiento a todos los que han considerado que podía estar aquí, sobre todo en esta quinta, el 5 que me ha acompañado siempre”. “Tengo que hablar del gran orgullo que significa tener hoy aquí a mi lado a mi hermana, Marta, gracias por haber sido mi referente, hemos estado juntos en todos los momentos… Mi hermana merece este momento y también mi madre, que te quiero mucho, todo lo que he conseguido ha sido gracias a ti y a papá. Siempre os he tenido al lado, apoyando. Cuando yo a mi padre le decía “yo quiero llamarme Jordi Villacampa” y mi padre me decía que no, que tenía que ser “Rodolfo Fernández” y mi madre dijo que no, que Rudy. Mis padres han sido nuestros referentes, y no quiero olvidarme de mis abuelos”. “Con la Selección han sido dos décadas inolvidables, exitosas, todos los títulos son muy bonitos pero me quedo con La Familia. El momento más duro de gestionar, en 2019, la Federación estuvo a mi lado, me cuidó, Jorge Garbajosa, Elisa…”

Rudy Fernández es una leyenda del baloncesto español, ya que participó en la consecución de las seis medallas de oro de la Selección Española. Tiene el récord de internacionalidades con la camiseta del combinado nacional masculino (266), experiencia NBA (Portland Trail Blazers y Denver Nuggets) y una carrera de ensueño con el Real Madrid, donde logró la friolera de 26 títulos en total: 3 Euroligas, 1 Copa Intercontinental, 7 Ligas ACB, 7 Copas del Rey y 9 Supercopas de España.

Joe Arlauckas: “España es mi casa”

“De pequeño tenía el sueño de ser deportista, quería jugar al béisbol y al final acabé en el baloncesto, así que no sé cómo he llegado hasta aquí. Si no llego a venir a Málaga no estaría esta noche junto a vosotros”. “Esta es mi casa, España es mi casa, este es un momento muy especial para mí. Muchas gracias”.

Después de dar muestras de su enorme potencial en varios equipos ACB, Joe Arlauckas formó uno de los dúos más imparables que se recuerdan junto a Arvydas Sabonis en la década de los 90. El de Rochester (Nueva York) era un anotador compulsivo que además era capaz de hacer disfrutar al aficionado con sus explosivos mates. Con él y el gigante lituano, el Real Madrid volvió a reinar en Europa (Zaragoza, 1995). Su récord de puntos en un partido en la máxima competición continental (63) está aún vigente. Además de la Copa de Europa, el estadounidense ganó también una Liga (1993) y una Recopa (1997) con el equipo blanco.

Desde la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid queremos darle la enhorabuena a todos los integrantes de esta nueva promoción del Salón de la Fama del Baloncesto Español.

Share.